
Imagen de la cuenta de Instagram de Snoopy Babe, otro gatito con miles de seguidores (https://www.instagram.com/p/H_2aPDusFo/?taken-by=snoopybabe)
He de admitir que al principio fui un poco reticente a entrar y ser activo en Instagram. De forma personal quiero decir, ya que de cara a mis clientes, elegirla o no, no dependía de mi gusto por la red social, sino por lo que “exigiese” la estrategia planificada…
Pero últimamente, cada vez me gusta más esta red social propiedad de Facebook. Sin ser Instagrammer, ya soy uno de los más de 300 millones de usuarios activos que tiene. Sobre todo desde que ha introducido algunos cambios que creo que la mejoran sustancialmente.
Novedades en Instagram
En 2016 hemos visto dos grandes cambios en la aplicación de Instagram que facilitan mucho poder gestionar cuentas de forma profesional, institucional o corporativa. La primera, y la más esperada por todos, es la posibilidad de gestionar varias cuentas simultáneamente sin tener que hacer “login out” y “login in” cada vez que querías publicar algo. Ahora, como Twitter, puedes cambiar de una cuenta a otra sin introducir contraseñas ni nada. Solo se hace la primera vez.
La otra novedad que ha llegado esta semana es la posibilidad de ver las reproducciones que tienen los vídeos que se suben. Así, además de los “Me gusta” se puede monitorizar cuántas personas se han interesado en ver el contenido audiovisual.
Ahora bien, todavía faltan algunas mejoras que también son muy reclamadas desde hace tiempo, como la posibilidad de programar publicaciones, la de compartir de otras cuentas sin usar ninguna aplicación diferente o la de publicar desde la web sin usar proveedores externos que funcionan medianamente bien.
Los contenidos que triunfan en Instagram
Esta red social empezó siendo la plataforma de las fotografías artísticas de los no profesionales. Gracias a filtros como “Moon”, “Lark”, “Juno” o “Nashville”, cualquier foto se convertía en vintage, blanco y negro o aparentemente aptas para una exposición. Se decía que Instagram era la red social “de los que se creen fotógrafos profesionales o artistas”, porque es muy fácil que una imagen normal quede realmente hermosa.
De ahí surgieron las comunidades de Instagrammers: aficionados (generalmente unidos por ciudades, como por ejemplos Instagrammers Tarragona) que comparten su gusto por fotografiar espacios, personas, objetos, etc. y subirlos en sus perfiles de Instagram.
Pero conforme esta red social se ha ido popularizando y acogiendo más usuarios activos, que no necesariamente estaban interesados en ese estilo de fotografía, el uso inicial se ha ido deformando, y han empezado a triunfar otro tipo de contenidos.
Así, Instagram se convirtió en la red social de “los pies y la comida”. La gente empezó a subir, como una tendencia generalizada, fotos de sus pies frente a un lugar determinado (playa, chill out, tren, parque, etc.) con la intención de decir “mira donde estoy”. Y también se generalizó el interés por enseñar lo que se iba a comer “mira qué bonito y qué buena pinta tiene esto que estoy a punto de comer”. De aquí empezaron a salir muchos chistes sobre el tema. He encontrado algunos…
Hoy en día, Instagram es una red social de fotografía de todo tipo, no parece haber una tendencia concreta. Cada uno sube lo que le da la gana sin que haya un tema común más recurrente. Aunque sí que es cierto que sobre todo encontramos vídeos de humor (con Dubsmash o Boomerang) y selfies de todo tipo.
Pero además, lo que también parece que está realmente destacando son las fotos (e incluso cuentas dedicadas en exclusiva) de animales entrañables, bonitos y dignos de “achuchar”. Y si puede ser, haciendo cosas como si fueran humanos. La mayoría son gatos (como la tendencia en Youtube con los vídeos virales), pero también encontramos perros, tortugas, conejos, palomas e incluso erizos.
Algunas de las cuentas de animales en Instagram más exitosas serían:
- Nala. Hoy por hoy, esta gatita acumula 2,7 millones de seguidores en su cuenta de Instagram (https://www.instagram.com/nala_cat/). Pero lo que ha conseguido esta gata no son solo muchos seguidores, sino que repercute en ingresos a su propietario. Se ha podido ver a Nala en alguna alfombra roja, haciendo publicidad de Red Bull, entrevistada en la revista People promocionando Friskies, vendiendo emojis suyos para Line o protagonizando un libro. Es más, tiene una tienda oficial de merchandising suyo, que solo la cuenta de Instagram de la tienda tiene 100.000 seguidores. ¡Todo es bastante alucinante!
- Grumpy Cat. Este gatito con cara de mala leche tiene 1.300.000 seguidores en Instagram (https://www.instagram.com/realgrumpycat/). Otro patrocinador de Friskies que lució camiseta propia en la SuperBowl.
- White Coffee Cat. Este gato blanquito sigue de cerca al anterior. Es famoso porque es el “novio” de Nala Cat. Actumula 934.000 seguidores (https://www.instagram.com/white_coffee_cat_/).
- Dogs of Instagram. Esta cuenta que sube fotos de perros tiene 2,8 millones de seguidores. https://www.instagram.com/dogsofinstagram/
- Dogyfans. Si te gustan los cachorritos, esta es tu cuenta. Únete a las 142.000 personas que ya la siguen: https://www.instagram.com/dogyfans/
- Biddy. Este erizo, que ya nos ha dejado, sigue teniendo su cuenta de Instagram abierta “para todo el que quiera disfrutar”. Acumula 580.000 seguidores. https://www.instagram.com/biddythehedgehog/
- Calico the hedgehog. Casi 90.000 personas siguen las aventuras de Calico el erizo en Instagram: https://www.instagram.com/adventuresofcalico/
- Turtle. Para ver tortuguitas, únete a las 123.000 personas que siguen esta cuenta: https://www.instagram.com/turtle/
- Owls for you. Los búhos siempre han estado envueltos de misterio: la noche, esos ojos, traen suerte, ese giro de cabeza… Y ahora más, teniendo cuentas en Instagram que, como esta, acumulan 15.400 seguidores: https://www.instagram.com/owls.for.you
- Rabbits of Instagram. Esta cuenta acumula 42.500 seguidores gracias a las fotos que publican de entrañables conejitos. https://www.instagram.com/rabbitsofig
- Pets Mart. Mascotas de todo tipo, especialmente perrunas, han acumulado hasta 171.000 seguidores que han conseguido que Instagram considere la cuenta como “verificada”: https://www.instagram.com/petsmart
- Hello Spencer Dog. Otra cuenta de Instagram con un nombre propio detrás: Spencer. A este perrito le siguen 73.500 personas: https://www.instagram.com/hello_spencer_dog
- Albert. Este gato, no muy agraciado y con cara de antipático, triunfa en Instagram con 85.700 seguidores: https://www.instagram.com/pompous.albert
Hay muchas más cuentas de gatos, muchas más de perros y muchas más de todo tipo de animales, como esta cuenta de palomas que tiene 21.000 seguidores!!!
¿Sabíais que había tantos animales triunfando en Instagram? ¿Qué os parece? ¿Conocéis otras cuentas que sean tan sorprendentes como Nala_cat? ¡Deja tus comentarios!
Pingback: 5 dudas de las futuras cuentas de Instagram para empresas | Javi Polinario
Pingback: 5 dudas de los futuros perfiles de Instagram para empresas | Javi Polinario